TALLER DE PABLO PALACIO
EL ANTROPÓFAGO
COMPRENSIÓN LECTORA
|
NIVEL LITERAL
|
Personajes: - El Antropófago: Hombre encarcelado conocido por su conducta caníbal.
- Nico Tiberio: Protagonista de la historia, hijo de Nicanor Tiberio y Dolores Orellana.
- Nicanor Tiberio: Padre de Nico, carnicero de profesión.
- Dolores Orellana: Madre de Nico, comadrona.
- Natalia: Esposa de Nico Tiberio.
- Hijo de Nico Tiberio: Niño víctima del acto caníbal de su padre.
- Daniel Cruz y Juan Albán: Amigos de Nico.
|
Tiempo: Aproximadamente treinta años antes del presente relato, con eventos específicos mencionados (por ejemplo, la muerte de Dolores Orellana en 1909).
|
Espacio: La penitenciaría donde está encarcelado el antropófago.Un pequeño pueblo del sur donde crecieron Nico y su familia.La capital, donde Nico se establece con su familia.
|
Idea principal:
La historia narra la vida de Nico Tiberio, un hombre que se convierte en antropófago, explorando su entorno familiar, sus inclinaciones naturales y las consecuencias de sus acciones.
|
NIVEL INFERENCIAL
|
Hipótesis: Nico Tiberio desarrolla su conducta caníbal debido a su entorno familiar, influencias genéticas y la naturaleza de su crianza.
|
Conclusión: La obra sugiere que los comportamientos humanos pueden estar profundamente influenciados por el entorno y las experiencias de la infancia, así como por predisposiciones naturales.
|
De
la obra leída infiere el siguiente fragmento:
·
No
quiero que ningún malintencionado diga después que soy yo pariente de mi
defendido, como ya me lo dijo un comisario a propósito de aquel asunto de
Octavio Ramírez.
El fragmento "No quiero que ningún malintencionado diga después que soy yo pariente de mi defendido como ya me lo dijo un comisario a propósito de aquel asunto de Octavio Ramírez" indica una conexión entre el narrador y el antropófago, sugiriendo una defensa de su comportamiento basado en la comprensión de su naturaleza y antecedentes.
|
NIVEL CRÍTICO
|
Argumenta
¿Por qué menciona en este texto a Octavio Ramírez de “Un hombre muerto a
puntapiés”? ¿Qué relación existe entre estos dos textos?
Octavio Ramírez es un personaje de otra obra de Pablo Palacio, "Un hombre muerto a puntapiés". La mención crea una conexión temática entre ambos textos, explorando la justicia y la marginalidad social. Ambas obras tratan de personajes marginalizados que son juzgados por la sociedad sin una comprensión profunda de sus circunstancias.
|
A
través de lo que dice el personaje principal de la obra “El antropófago”
¿Cómo lo relacionas con un hecho de tu vida cotidiana?
El personaje principal de "El Antropófago" puede relacionarse con situaciones cotidianas donde las personas son prejuzgadas por sus acciones sin considerar sus historias de vida y los factores que influyen en su comportamiento. Por ejemplo, los prejuicios que enfrentan las personas con enfermedades mentales.
|
¿Por
qué Pablo Palacio tuvo problemas mentales? ¿Cómo influyó estos problemas
mentales en su escritura?
Pablo Palacio sufrió de problemas mentales, que influyeron en su perspectiva única y provocadora en la literatura. Su lucha con su salud mental se refleja en la profundidad psicológica y la exploración de los comportamientos humanos extremos en sus obras.
|
https://youtu.be/sc1E2eq5qZE?si=qfoaV3purI5xrJvE
Comentarios
Publicar un comentario